Alba Rodríguez
Especialista en contenido y tendencias inmobiliarias
Aprende a invertir en locales comerciales
En el sector de bienes raíces, los locales comerciales destacan como una jugada inteligente para el inversionista que busca tanto rentabilidad como estabilidad al invertir en México. Adquirir un espacio de este tipo representa una doble oportunidad de ingresos: por un lado, la generación de ingresos pasivos mediante la renta y, por otro, la posibilidad de venta al aumentar la plusvalía de zonas con alto dinamismo económico y comercial.
En esta guía completa, entenderemos que es un local comercial, por qué invertir en uno y qué factores debes considerar para maximizar tu inversión en un comercio.
Un local comercial es un establecimiento destinado exclusivamente a la operación de un comercio, como la venta de productos, la prestación de servicios o la atención profesional. A diferencia de una vivienda o un inmueble industrial, su propósito principal es ser el punto de contacto entre un negocio y sus clientes.
Suele ser más conocido como punto de venta o de atención al público, pues es cualquier espacio donde profesionales y empresarios ejercen su comercio por un intercambio de dinero.
En resumen, estos establecimientos son el espacio donde un comercio lleva a cabo sus actividades, mostrando su oferta o servicio y generando ingresos.
Invertir en bienes inmuebles siempre es una excelente opción para conseguir un crecimiento patrimonial estable y seguro. Ya que es un tipo de inmueble que se necesita para muchos modelos de negocio, es siempre una opción segura y que cuenta con más demanda a diferencia de otros inmuebles comerciales.
Invertir en locales comerciales ofrece ingresos estables o superiores a los de otras propiedades como casas o departamentos para renta. Estos espacios son una inversión segura, gracias a la solidez que ciertas actividades generan y la constancia del pago de alquiler.
Siempre es una buena opción para diversificar tus fuentes de rendimiento, reduciendo riesgos y equilibrando ingresos provenientes de distintos activos. Un local alquilado genera flujos de efectivo estables y predecibles. Así, logras un portafolio balanceado donde los ingresos por la renta bienes compensan el desempeño de otras inversiones.
Escoger un local comercial en una zona en desarrollo o con un claro boom urbano es clave para la valuación del activo. Así, con el paso del tiempo este incremento de valor se traduce en una ganancia de capital significativa al momento de una futura venta, maximizando el retorno de la inversión más allá de las rentas.
Descubre otras formas de generar ingresos pasivos aquí.
Dependiendo del modelo de negocio y debido a que la mayoría de los inquilinos comerciales desempeñan actividades para satisfacer necesidades diarias, estos suelen permanecer más tiempo, lo que garantiza ingresos fijos de renta por un periodo y un menor tiempo de vacancia.
Como inversor o propietario, ejerces un control total sobre el tipo de negocio que quieres alojar. Tienes el poder de definir las condiciones del alquiler, y hacer adecuaciones que aumenten su valor cada vez más.
Según su ubicación, tamaño o tipo de actividad, los locales comerciales se clasifican en distintas categorías:
Bienes inmuebles con acceso directo desde la vía pública o entre avenidas principales. Suelen tener alta visibilidad y flujo peatonal, ideales para tiendas de conveniencia, farmacias o cafeterías. Algunos servicios de comida podrían usar este tipo de locales también.
Se trata de un establecimiento dentro de plazas o malls, estos se benefician del tráfico de personas que generan las tiendas ancla y el entretenimiento. En su mayoría suelen ser ideales para poner boutiques, alimentos y hasta jugueterías.
Son espacios destinados a oficinas, almacenes o centros de distribución, ideales para empresas logísticas o industriales. En algunos casos, un local puede que un local esté incluido en un complejo para venta de alimentos o puntos de control.
Combinan zonas habitacionales donde los espacios comerciales están en la planta baja. Son comunes en zonas urbanas densas, donde la cercanía con el cliente es clave para satisfacer sus necesidades.
Muchas de las características que mencionamos en nuestro artículo son clave antes de comprar o rentar un local. Si estás por escoger uno para tu establecimiento, evalúa:
Dependiendo de las actividades que busques desempeñar, lo ideal sería rentar un local en zonas con más tráfico peatonal o vehicular, buena visibilidad y fácil acceso. La cercanía a oficinas, escuelas, estacionamientos públicos o transporte es un plus.
Evalúa qué tipo de negocios pueden operar en tu inmueble y las características del mismo, realiza una evaluación de los elementos y valúalo para entender qué modificaciones y precio tendría su alquiler. Recuerda que tener un buen inquilino garantiza ingresos constantes y menor riesgo de vacancia.
Verifica que el local cuenta con los permisos necesarios para el tipo de actividad que se quiere desarrollar, va de la mano con el perfil del inquilino que estás buscando, aquí toca descartar modelos de negocio.
Un local en buenas condiciones, al que se le brinda mantenimiento (con vacancia o no) minimiza gastos de reparación y la prevención de gastos mucho mayores en reparaciones. Considera también los costos de adaptaciones necesarias para tu negocio.
Asegúrate de que el contrato establezca cláusulas claras sobre plazos, incrementos y responsabilidades. El contrato debe delimitar de forma precisa las obligaciones de cada parte, especificando quién es responsable por el pago de cuotas de mantenimiento, impuesto predial, servicios y reparaciones mayores o menores del inmueble.
Ubicados en zonas de alta demanda como plazas comerciales y avenidas principales, generan rentabilidades atractivas y contratos de largo plazo.
Con frecuencia, los inquilinos permanecen varios años, generando ingresos estables para el propietario. En algunos casos es común que se requieran modificaciones al inmueble para aprovechar al máximo el espacio.
Locales en centros comerciales, puntos de referencia o avenidas comerciales que aprovechan el tráfico de clientes potenciales.
Locales pequeños en colonias o barrios con alta densidad poblacional, ideales para negocios de consumo diario.
En Spot2 te ayudamos a encontrar el local comercial ideal para invertir en México. Nuestra plataforma conecta a propietarios, desarrolladores e inquilinos para garantizar que encuentres tu espacio ideal. Más fácil, más rápido y más seguro.
Ya sea que busques un local a pie de calle, en un centro comercial o en una zona en crecimiento, en Spot2 tenemos la opción perfecta para ti.
Explora nuestra oferta de locales comerciales en Spot2.
Sí. Con la asesoría adecuada y una buena investigación de mercado, cualquier persona puede invertir en locales comerciales.
Depende de tus objetivos y presupuesto. Un local nuevo puede requerir menos mantenimiento, pero uno usado puede estar en zonas consolidadas y con alta demanda.
Impuesto predial, mantenimiento, adecuaciones y en algunos casos, el ISR por renta obtenida.
En Spot2, la plataforma especializada en inmuebles comerciales en México. Contamos con miles de opciones para elegir el espacio ideal.